OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
Turismo y salud


Una mirada a Barranquilla y al Atlántico
Turismo en el Atlántico
Una ubicación estratégica en el Caribe en el epicentro de la región turística por excelencia de Colombia a tan sólo 1 hora por vía terrestre de Cartagena y Santa Marta
El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz ofrece vuelos internacionales diarios hacia el Aeropuerto de Tocumen en la Ciudad de Panamá y al Aeropuerto Internacional de Miami que conectan Barranquilla con el resto del mundo por ser hubs de aerolíneas internacionales brindándonos la oportunidad de acceso a más de 150 destinos en 47 países
La tendencia mundial de la globalización y los negocios internacionales ha incentivado a inversionistas a buscar nuevos mercados como Barranquilla, por su constante crecimiento económico y social. Por esta razón, la ciudad ha comenzado a desarrollar una oferta hotelera más amplia para atender turistas en busca de negocios que conforman el 57% de los turistas extranjeros que se alojan en hoteles. En los últimos años cadenas hoteleras como Hilton, Wyndham, Estelar, Holiday Inn, Sheraton, Sonesta y Royal, han apostado por el potencial de la ciudad
El departamento del Atlántico cuenta con más de 32 instituciones para la formación técnica, profesional y especializada, ofreciendo recurso humano calificado para el sector
Según el último censo del DANE, Barranquilla tiene la segunda concentración más alta de bilingüismo del país, pues son alrededor del 6,6% las personas que cuentan con una formación bilingüe en inglés. Los idiomas más estudiados en la ciudad son el Inglés, Francés, Alemán y Portugués
Un ambicioso programa de recuperación urbana que contempla la recuperación del centro histórico de Barranquilla y el desarrollo de la Loma mediante la construcción de la Avenida del Río y el Centro de Eventos y Convenciones del Caribe, Puerta De Oro se convierten en atractivos que complementan la oferta turística de la ciudad
Una oferta cultural de eventos como el Carnaval de Barranquilla, nombrado por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, Barranqui-Jazz, Sabor Barranquilla, Carnaval de las Artes, y Plataforma K entre otros. El nuevo Parque Cultural del Caribe ofrece una interesante oferta de eventos semanales para el turismo cultural
Importante mercado para el desarrollo de proyectos turísticos. Tiene un gran potencial para el desarrollo de una variedad de actividades alrededor del turismo cultural, de negocios, de compra, de salud, deportivo, de eventos y convenciones
Barranquilla goza de un excelente ambiente de negocios al ser la octava ciudad de las 10 ciudades del Futuro de América Latina (fDi Magazine 2014)
Turismo de salud
El sector de turismo de salud en Colombia se concentra en la medicina curativa y estética, según las metas del PTP(Programa de Transformación Productiva) se espera que para el año 2.032 el país pueda capturar al menos 2,8 millones de turistas de salud y del mismo modo generar ingresos de por lo menos 6,3 billones de dólares
Especialidades como Oftalmología, Cardiología, Cirugía Plástica reconstructiva y Traumatología son las más solicitadas por pacientes internacionales y gracias a la articulación de los diferentes agentes de la cadena de integración la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce a Colombia como la primera en América Latina en prestación de servicios de salud superando a Costa Rica, Brasil y Argentina. En 2014 se desplazaron más de 31.000 personas con el fin de obtener atención médica
El programa PTP ha identificado el grupo de grandes ciudades que cumplen con la cadena de integración de servicios en salud y calidad internacional entre las cuales se encuentra la ciudad de de Barranquilla. En la ciudad existen aproximadamente 1.000 empresas dedicadas al sector salud, entre las cuales se encuentra el Centro Oftalmológico Carriazo y centros de bienestar como Genavie quienes se encuentran certificados y capacitados para prestar sus servicios a pacientes internacionales. Adicionalmente, en 2013 entró en operaciones la cínica PortoAzul, la primera zona franca acreditada de salud de la Costa Caribe Colombiana
Turismo de salud

Otras secciones de interés

¿Por qué invertir en Barranquilla?



Contacta a un
asesor de inversión
asesor de inversión
